“El parque principal debe ser un lugar para las familias, no una muestra de despilfarro” Alcalde de Soacha, al anunciar el retiro de las casetas del parque principal
- ensoachacom

- 22 ago
- 2 Min. de lectura
Con el retiro definitivo de los contenedores comerciales del parque principal, la administración municipal liderada por el alcalde Julián Sánchez 'Perico' busca devolver a los soachunos uno de los espacios más representativos de su identidad y su vida comunitaria.
Una intervención mal planeada, costosa y fallida
Durante la administración anterior se invirtieron más de $3.240 millones en el parque principal. De estos, más de $1.000 millones se destinaron a la instalación de contenedores comerciales que nunca lograron cumplir su propósito.
Lejos de convertirse en un motor de desarrollo económico, estas casetas fueron abandonadas, deterioradas y convertidas en focos de insalubridad e inseguridad. Sin uso, sin demanda y sin planificación, se transformaron en un símbolo de ineficiencia administrativa y falta de visión urbana.
Infraestructura deficiente y foco de problemas
Un diagnóstico técnico reveló problemas estructurales como filtraciones, humedad, presencia de vectores y materiales de baja calidad. Además, entre 2022 y 2025, el número de permisos para actividades económicas cayó en picada: de 32 autorizaciones en 2022 a cero en 2025.
El deterioro acelerado, sumado a la falta de interés por parte de comerciantes formales, dejó en evidencia el fracaso de esta inversión.
Recuperar el parque, devolverle el alma a Soacha
“Estas casetas se convirtieron en una vergüenza para la comuna dos. Un obstáculo para la convivencia, la salud pública y la seguridad. El parque principal no puede ser zona franca para el abandono ni plataforma para la delincuencia. Hoy comienza una nueva etapa”, expresó el alcalde 'Perico'.
Reutilización responsable y visión de ciudad
Como parte del plan de recuperación, algunas casetas serán reubicadas en el parque Recreo Deportivo Los Locos para usos ligeros, como venta de bebidas energéticas para deportistas. Otras se trasladarán al pasaje comercial de la comuna 5, junto con los baños públicos, donde sí existe una necesidad real de servicios para el desarrollo económico local.
Lo que viene: renovación y cultura
A partir del 15 de septiembre, tras el retiro completo de la infraestructura obsoleta, la Alcaldía iniciará la renovación del parque principal, con mejoras en iluminación, mobiliario y zonas verdes. Esta transformación será clave para eventos como el Festival del Sol y Luna y la prendida oficial del alumbrado navideño, programada para el 1° de diciembre.
Además, en un gesto de respaldo al patrimonio gastronómico local, el Concejo sancionará un acuerdo que garantizará 15 minutos de parqueo gratuito para quienes consuman productos tradicionales como almojábanas y garullas, orgullo de la ciudad.












Comentarios